Ser madre no significa ser gorda.
No te escondas tras tus excusas: «Después del embarazo engorde y no bajo por nada»
Si tu vida dependiera de que cada día hagas una hora de ejercicio, so pena de ser ajusticiada; no crees que lo harías?
O te dejarías morir????
Así que la próxima vez que te descubras excusándote de esta forma para y reinicia:
Es cierto que subí unos kilos tras el embarazo, pero sé que puedo volver a mi estado pre parto. Aún no había decidido que lo haré, pero a partir de HOY inicio mi programa de ejercicios y una dieta saludable que me permitirán estar como YO QUIERO.
Esta o la afirmación que quieras, es una buena afirmación. Repítela cada vez que pienses en esto y espero que solo sea una vez porque HOY comienzas, HOY!!
Cuantos kilos debes aumentar durante el embarazo?
En promedio deberías aumentar unos 10 kilos.
Un niño pesa unos 3 kilos
La placenta y útero otros 3 kilos
El aumento de líquidos de tu cuerpo y de tejidos como la mama suman el resto.
Como ves, el aumento de peso es normal, natural y deseable para un desarrollo correcto de tu bebé, pero no hay qque excederse. Para el desarrollo de la nueva vida necesitas unas 300 calorías extras y para la lactancia unas 500.
Ya ves que tampoco necesitas aumentar tu consumo de forma que duplique la comida (eso de comer por dos no es tan exacto; en todo caso por ti y un ser pequeñito!).
Y después del parto?
Después del parto bajas por supuesto el peso del niño y del líquido amniótico, pero el útero, que se ha multiplicado por 200!! tarda unos meses en volver a su tamaño habitual. Además, fisiológicamente acumulaste líquidos en tus tejido y en la sangre, que tardaran también un tiempo en volver a su estado anterior.
Lo habitual, si te cuidas medianamente, es que vuelva tu estado anterior al embarazo en unos 6 meses. De forma que si antes tenías sobrepeso no esperes ahora quedar más delgada y por el contrario. Comsabrás y abrás visto, se tiende más a engordar que a adelgazar.
Lo más importante es:
1. Seguir el consejo de tu médico
2. Llevar una dieta variada
3. Hacer ejercicio ( Si, aún en el embarazo)
Ejercicio en el embarazo
Sí, durante el embarazo también puedes hacer ejercicio!
Por supuesto dependerá de tu estado previo de preparación física y de lo avanzado de la gestación.
Ejercicios recomendados en general:
– Gimnasia pre parto
– Pilates
– Caminar
Pero recuerda que debes mantenerte en movimiento!
Beneficios del ejercicio en el embarazo:
El trabajo de parto es un desafío para tu cuerpo. Mientras más preparada estés, lo tolerarás mejor, físicamente hablando, ya que existen muchos más factores, como el psicológico y las características personales de cada una para que este bonito episodio de la vida sea percibido como placentero o no.
Me refiero aquí al desafío energético que es la fuerza que ejerce el útero y la pared abdominal durante las contracciones y el consumo de Oxigeno y nutrientes que serán mejor llevados por un cuerpo entrenado que por otro sedentario.
Aquí una pequeña lista de los beneficios:
– Te prepara para un mejor parto al tener un cuerpo más entrenado.
– Más energía durante el trabajo de parto, gracias a una mayor reserva por el entrenamiento.
– Tu pared abdominal volverá más pronto a su estado anterior. Tu quieres tener ese cuerpo de antes no?
– Menos riesgo de incontinencia post parto y de distopías genitales ( «caída» del útero, vejiga y/o vagina)
– Añade los que quieras!
De manera que NO ASUMAS que el embarazo significa quedarte con sobrepeso para siempre. depende de lo que tu quieras!
Y te repito:
Lo más importante es:
1. Seguir el consejo de tu médico
2. Llevar una dieta variada
3. Hacer ejercicio ( Si, aún en el embarazo)