fbpx

Ventajas y desventajas del ejercicio cardiovascular

Ejercicio cardiovascular es aquél que entrena principalmente  nuestro corazón, es decir, que ejercita  nuestro cuerpo en general.

Para comenzar  tenemos que ver que es el ejercicio aeróbico y qué es el ejercicio anaeróbico.

Para realizar una contracción muscular el tejido necesita de energía. Esta energía se obtiene de los nutrientes que consumimos que son metabolizados en el hígado y es enviada luego  a los órganos de nuestro cuerpo. En este caso, a los músculos que demandan «combustible». Pero para producir la energía que necesita el músculo para contraerse se requiere también de oxígeno para que las células «respiren». De esta forma son necesarios oxígeno y nutrientes para la contracción muscular.
Hablemos primero el ejercicio anaeróbico

Ejercicio anaeróbico se refiere a todo ejercicio que no consume oxigeno debido a que su elevada intensidad y  gran esfuerzo exige al músculo obtener energía de fuentes que se la liberen rápidamente. Es decir, que no le da tiempo a seguir las vías necesarias para consumir o utilizar el Oxígeno. Son ejercicios intensos y de duración corta.

Por otro lado el ejercicio aeróbico,  como su nombre lo dice, utiliza el oxígeno presente en la sangre que rodea a los tejidos.

No existe una separación perfecta entre ejercicio anaerobico y ejercicio aeróbico pues un ejercicio puede pasar de anaeróbico a aeróbico dependiendo de la intensidad con la que se realice.

Al iniciar cualquier ejercicio este es generalmente anaeróbico para pasar luego hacer aeróbico si es que se trata de un ejercicio en general de este tipo. Cuando nos referimos a ejercicios cardiovasculares nos referimos a los ejercicios aeróbicos ya que los ejercicios de este tipo como su nombre lo indica son ejercicios que estimulan y/o ejercitan el sistema cardiovascular: corazón y vasos sanguíneos.

run woman photo: run forrest runn woman-jogging.jpg

Como ejercitar el corazón

El corazón está siempre latiendo; es decir, bombeando sangre hacia los órganos de nuestro cuerpo. La única forma de estimularlo es aumentando el esfuerzo que hace al contraerse y/o hacer que se contraiga más rápidamente.

Este efecto podremos conseguirlo, demandando más sangre en los músculos grandes y periféricos, como las piernas, glúteos y extremidades superiores. Al realizar un ejercicio sostenido de larga duración y que requiera que haya mucha sangre circulando en la periferia de nuestro organismo el corazón tendrá que esforzarse para ofrecer mayor cantidad de sangre y con mayor frecuencia a estos músculos.

Ahondando un poco más, hay que decir que el estímulo frecuente del aparato cardiovascular no solo mejora el tejido muscular, sino que aún sin aumentar la cantidad de músculo, lo que hace es que este mismo músculo aproveche mejor los nutrientes y el Oxígeno que le es suministrado. Es decir, que se hace más eficiente, a través de cambios en la estructura misma de sus células.

Ventajas

1. Mejora el estado físico general.

2. Mejora la capacidad de esfuerzo para las actividades de la vida cotidiana.

3. Protege contra los problemas cardíacos al estimular la formación de nuevos vasos en el corazón. Es decir, evita los infartos.

4. Mejora la circulación periférica al estimular la formación de los vasos sanguíneso en los tejidos de nuestro organismo. Es un mecanismo similar al del corazón. El tejido que demanda más sangre genera  nuevos vasos para conseguir que le llegue más de este líquido. Al requerir que se ejercite todo el cuerpo,  en el caso de las piernas mejora la circulación de los miembros inferiores.

5. Un organismo bien entrenado permite la realización durante más tiempo de ejercicios anaeróbicos. Es decir,  las personas que están bien entrenadas aeróbicamente tienen mayor capacidad de proporcionar más sangre con mayor concentración de nutrientes y Oxígeno a los tejidos y  pueden desarrollar durante más tiempo otros ejercicios de alta intensidad y corta duración.

Desventajas

Las desventajas, si es que existen en este caso,  están orientadas dependiendo de los fines que tú estás buscando.

En general el ejercicio cardiovascular no podría tener ninguna desventaja ya que mejora la salud global de la persona.

Si alguien tiene que elegir algún tipo de ejercicio debe de ser un ejercicio cardiovascular, un ejercicio aeróbico.

Si lo que quieres es adelgazar, realizar un ejercicio aeróbico de larga duración sí que permite la eliminación de grasa después de cierto tiempo de iniciarlo. Esto es: Durante los primeros minutos del ejercicio se consumen básicamente  carbohidratos que cubren las necesidades de energía del músculo, ya que se liberan más fácilmente y son por tanto la primera fuente de energía. Después de consumir estos carbohidratos, si el ejercicio continúa, se comienza a consumir grasas. Esto quiere decir, que si haces cardio durante un corto espacio de tiempo, probablemente no le des tiempo a tu organismo a empezar a «quemar» grasas.

Aunque  probablemente no quemes más grasa, el motivo fundamental para hacer ejercicio cardiovascular es el mantener el corazón sano!

Dicho de otro modo, una desventaja sería el caso de quien desea adelgazar pero no puede ejercitarse constantemente todos los días 30 a 60 minutos por lo menos. Probablemente, si no dispones de ese tiempo; o no estás motivada o tampoco lo tendrás para ejercitarte con pesas jeje!

Y Qué debo hacer?

Debes saber, como ya habrás visto, que las personas que hacen carreras de larga duración los de maratón o media maratón son siempre personas delgadas poco musculadas ya que este tipo de ejercicio si se practica intensamente  les exige que no tengan mucha musculatura. Esto se debe a que el organismo optimiza la masa muscular mínima necesaria para moverse. Si el músculo es muy grande, necesitará mayor aporte de sangre y de nutrientes, lo que es una desventaja en una carrera de resistencia, pero te puede beneficiar este mismo mecanismo ya que al crear más músculo, estás creando más tejidos «come grasas» que requieren más energía para mantenerse y funcionar.

En los fondistas, el organismo optimiza la cantidad de músculos para la obtención máxima de energía constante y de baja intensidad, y no para la fuerza, que requeriría más masa muscular.
El otro extremo es el de la Musculación por sí misma que lo que hace es optimizar el músculo para crecer y  producir fuerza, con lo cual busca el aumento de la masa muscular.

Aunque no están enfrentados, quienes necesitan o desean desarrollar su musculatura no puede exagerar con los ejercicios aeróbicos o de larga duración ya que están enfrentados en el sentido que mientras más ejercicio aeróbico hagas la musculatura desarrollará menos porque el ejercicio aeróbico exige que el músculo crezca solo lo necesario para seguirse moviendo.

Aunque tú no vayas a competir en una carrera de maratón y/o no vayas a presentarte a un certamen de fisicoculturismo debes tener en cuenta estos dos factores al momento de planificar tu entrenamiento de acuerdo a  lo que deseas como meta.

Insisto nuevamente: el músculo consume calorías las 24 horas del día; el ejercicio aeróbico sólo consume calorías mientras te ejercitas.

Aunque existe el temor de desarrollar demasiado músculo, te aseguro que salvo casos especiales esto no sucede en la mujer ya que por su constitución y por las hormonas femeninas que poseen todas es imposible que desarrollen una musculatura similar a la del hombre. En todo caso ya te digo,  si llegaras a desarrollar mucha musculatura será debido a que te estás entrenando bien y  ya tú misma podrás decidir si continuar musculando o dedicarte a mantener la tonificación conseguida.

Mi propuesta

Como ya sabrás mi propuesta para adelgazar es realizar ejercicio cardiovascular como una forma de mantener sano el corazón pero básicamente obtener el adelgazamiento a través de la Musculación (y la nutrición por supuesto, pero aquí me refiero al tipo de ejercicio).

El desarrollo de los músculos, como ya te mencioné consume muchas más calorías las 24 horas del día y no sólo mientras estás realizando el ejercicio. Puedes adelgazar, sin correr.

Para el caso que sea; si lo que quieres es adelgazar, yo recomendaría que realices la cantidad de ejercicio cardiovascular para mantener tu salud es decir 20 a 30 minutos tres veces por semana y el resto de días los dediques a realizar musculación.

Te aseguro que si notas que has desarrollado mucho músculo será porque te has entrenado mucho y  ya sabrás reconocerlo y  modificar tu entrenamiento. Así que antes de preocuparte de eso, COMIENZA A ENTRENAR AHORA!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Adelgazar sin sufrir?

ES POSIBLE

Anota tu correo y despeja todas tus dudas acerca de cómo puedes conseguir tu peso deseado, aunque lo hayas intentado antes sin éxito.

Listo!. Revisa tu correo para confirmar tu suscripción

Share This
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Por favor, revisa nuestra Política de privacidad